La indumentaria característica puertorriqueña es una influencia de las culturas de España y africana. Existen varios estilos diferentes en la manera de las etnias Jíbara y Bomba. La indumentaria moderna en Puerto Rico se semeja mucho a la de cualquier otro país occidental de tiempo cálido; no obstante, ciertas patentizas de la indumentaria tradicional son evidentes tanto en la ropa casual como en la formal.
.
¿Cuál es la vestimenta tradicional de Puerto Rico?
El vestido jíbaro consiste en una camisa y pantalones blancos con una faja de color para los hombres y faldas largas de distintos colores y camisas blancas para las damas. El vestido bomba consiste en faldas y camisas blancas vaporosas para las mujeres y trajes blancos o bien camisas de colores para los hombres.
La cultura jíbara es la cultura prevaleciente en Puerto Rico y es una mezcla de tradiciones nativas con las españolas conquistadoras. El vestido de estilo Jíbaro toma prestado prominentemente del estilo de España con faldas fluidas y coloridas para las mujeres y una camisa y pantalones básicos para los hombres. Los hombres asimismo utilizan sombreros de paja, y las mujeres en ocasiones emplean sombreros de flores o bien pañuelos de colores en el pelo.
Los vestidos blancos Bomba. La cultura de la bomba es eminentemente africana, y donde el jíbaro es colorido, la bomba es básicamente blanca. El estilo Bomba está relacionado con la prenda típica de los esclavos africanos de la isla. Los vestidos blancos para las mujeres en ocasiones se acentúan con colores refulgentes como el azul y el colorado, al paso que los varones llevan camisas de colores atadas a la cintura con pantalones hasta el tobillo. Los hombres en ocasiones asimismo se adornan con un sombrero Panamá de paja, al paso que las mujeres dejan la cabeza desnuda.
La guayabera, una camisa de hombre suelta, es una prenda tradicional que prosigue siendo popular tanto para ocasiones informales para ocasiones muy elegantes. Los materiales usados para las guayaberas incluyen algodón, lino, fibras de piña y, en casos más contemporáneos, poliéster. A veces singulares como bodas o bien festivales, es común ver trajes más tradicionales.
Yo entiendo que esta historia esta erronea. La Historia de la Bomba y La Plena se incorpora a Puerto Rico y se le atribuye a los Puertorriquenos pero en realidad. La bomba y la Plena no son autoctonas de los Jibaros de Puerto Rico, el mulato, el criollo tu sabes el mesclao ese es el jibarito de Puerto RIco, los qu se vestian de blanco con pavas para evadir el calor y el sol, y las mujeres con sus trajes blancos no como las de los africanos europeos, sino blancos on cintas rosas finas que boardeaban los encajes de los trajes sencillos pero hermosos de los puertorriquenos. Espero que busquen informacion nueva por que esta de verdad que se caie de la mata.